Postres y dulzainas

ALMÍBAR LIGERO AROMATIZADO



El almíbar es ideal para bañar bizcochos y tartas, se puede hacer de muchas maneras, aquí os doy una receta que me encanta y que no es demasiado dulzona, justo para darle sabor y esponjosidad.

Tiempo de cocción: 12 minutos.

Ingredientes para un bizcocho:
3/4 de copa de vino dulce, 100 ml. de agua y 100 gr. de azúcar.


Elaboración:
En un cazo se ponen los tres ingredientes y se enciende el fuego a nivel medio.


Se mezcla bien el azúcar dando vueltas con una cuchara.


Una vez disuelta, se deja hervir unos 5 minutos, de esta forma el alcohol se evapora y queda el sabor.


Pasado este tiempo, se apaga el fuego y se deja enfriar un rato. A continuación se baña el bizcocho añadiendo el almíbar poco a poco con ayuda de una cuchara. De esta forma se evita que caiga un chorro de almíbar al bizcocho y lo estropee.


Las fotos que he puesto arriba son ejemplos de bizcochos que se pueden hacer con el almíbar. Son unos bizcochos borrachos y un bizcocho de coco.

Os aseguro que con el almíbar, muchos de los postres mejorar muchísimo.

ESPERO QUE OS GUSTE.


BIZCOCHO CON PISTACHOS


Este bizcocho es de lo más original, el sabor del bizcocho unido a los pistachos y al almíbar de cítricos lo hace único.

Tiempo de elaboración: 13 +10 minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos

Ingredientes para un tamaño medio:
Para el bizcocho: Un yogur blanco, un vasito del yogur de aceite de girasol (el de oliva es demasiado fuerte y mata un poco el sabor del bizcocho), dos vasitos de azúcar, tres de harina, tres huevos y un sobre de levadura. Para el almíbar: Una naranja, un limón, 2 cucharadas colmadas de miel y 100 gr. de pistachos.




Elaboración: 
Antes de nada se precalienta el horno a 180º.
Se baten primero los huevos y se le van añadiendo todos los ingredientes


Luego se pasa a un molde para el horno previamente engrasado con un poco de aceite y harina.


Con el horno ya caliente, se mete el bizcocho y se deja a esa temperatura unos 20 minutos. Luego se baja a unos 130º y se deja otros 30 minutos aproximadamente. Se pincha de vez en cuando con un palito de brocheta para ver si está hecho por dentro, pero no abráis demasiado el horno porque si no, el bizcocho no sube. Mientras tanto, se cortan en dos la naranja y el limón.


Se exprimen para hacer zumo.


Se pelan los pistachos.


Y se muelen un poco, aunque no demasiado porque no queremos polvo de pistachos.


En un cazo, se pone a hervir el zumo, los pistachos y la miel.


Se deja unos minutos y se reserva.


Cuando esté el bizcocho cocido, se saca del horno y se deja enfriar.


Una vez frío, se desmolda y se pincha bien con un cuchillo para que cuando se eche el almíbar, penetre bien. Seguidamente, se van echando la mezcla de pistachos sobre él.


Hasta que se cubre completamente.



¡¡¡Mirad qué pinta!!!

Para comerlo, se puede acompañar con fresas, nata, o así, sin más.



 Ya sabéis que los tiempos de los hornos son orientativos, hay que ir probando.

Esta receta es de Jamie Oliver, él lo acompañaba con yogur griego porque era un programa especial sobre Grecia.

QUE APROVECHE

CREMA PASTELERA 



Ya sabéis que el secreto de la cocina es emplear unos buenos ingredientes, por ello, aquí os dejo la mejor crema pastelera que he probado en mi vida, que es, desde luego, la de mi madre. Una cocinera estupenda y una repostera fantástica.

Tiempo de elaboración y cocción: 15 minutos

Ingredientes para una tarta mediana:
2 yemas de huevo, 2 cucharadas sopera de maizena, 325 ml. de leche, medio vaso de agua y 6 cucharadas soperas de azúcar.


Elaboración:
Se baten juntas las yemas, la maizena, la leche y el agua con una batidora eléctrica.



Se pone en un cazo a fuego lento y se va añadiendo el azúcar.


Se remueve constantemente hasta que hierva un poco y coja consistencia más sólida.


Si nos hemos pasado un poco de cocción y se queda un poco espesa, se puede añadir más leche y remover algo más, pero si se queda líquida, nunca se puede añadir harina porque si no, se formarían pelotones. En ese caso, habría que dejarla un minuto más al fuego.

Y ya está, es muy sencillo de hacer y el resultado es sorprendente. Con esta crema se pueden hacer un montón de postres.

ESPERO QUE ESTA RECETA OS AYUDE

TARTA DE CHOCOLATE Y QUESO SIN HORNO


Una buena celebración bien se merece una tarta como esta.

Tiempo de elaboración: 50 minutos

Ingredientes para 12 personas:
300 gr. de galletas con pepitas de chocolate, 70 gr. de mantequilla, 800 gr. de queso de untar light, 75 gr. de azúcar glas, 100 gr. de chocolate negro y 300 gr. de chocolate con leche. Para la cobertura: 150 gr. de chocolate negro, 150 gr. de nata, 75 gr. de mantequilla y 50 gr. de chocolate blanco.


Elaboración:
Se trituran las galletas.


Se derrite la mantequilla y se mezcla bien hasta obtener una pasta que será la base de la tarta. Luego se pone papel de horno en un molde desmontable y se unta con un poco de mantequilla, tanto el fondo como las paredes.


Se vierte la pasta y se aprieta procurando no dejar huecos.


A continuación, se pican en trozos los dos chocolates.


Y se derriten en el microondas juntos.


En un cuenco se pone el queso y se mezcla con el azúcar glas.


Se agrega el chocolate fundido y se remueve bien hasta que quede un color homogéneo.


A continuación, se vierte sobre la base de galletas. Se puede dar unos golpecitos para que no queden burbujas. Y se reserva en la nevera.


Para la cobertura, se calienta en un cazo la mantequilla con la nata.


Cuando esté caliente, pero sin llegar a hervir, se agrega el chocolate negro picado y se mezcla bien hasta que todo esté líquido. Seguidamente se echa sobre la tarta. Y de nuevo al frigorífico.


Una vez que esta capa se haya endurecido, se desmolda.


Para decorarla, se calienta el chocolate blanco, se pone en una bolsa con un agujero muy pequeño o en una manga pastelera y se hace el dibujo deseado. Como la tarta era para el cumpleaños de mi madre y de mi sobrino David, la decoración estaba clara. Fue de nuevo mi hija Laura la que se encargó de ello. Aquí en la foto también aparece mi hermano Juan y padre de la criatura.


Esta trata causó impresión, pero eso sí, llena muchísimo, así que no os paséis en la cantidades.

Esta receta es de Pelayo Fernández y la vi hace tiempo en Internet.

ESPERO QUE OS GUSTE

TARTA DE MANZANA. LA DE MI MADRE DE SIEMPRE


Especifico que es la de la de mi madre porque tartas de manzana hay muchas, pero como esta, que es la que siempre ha hecho mi madre, no hay nada.

Tiempo de elaboración: 25 minutos
Tiempo de cocción: 35 minutos

Ingredientes:
2 huevos, 60 gr. de mantequilla o margarina, una cucharadita de levadura en polvo, 125 gr.de harina, 2 cucharadas de azúcar, 3 manzanas, mermelada de albaricoque y crema pastelera.


Elaboración:
Se precalienta en horno a 180º.
Se baten las claras a punto de nieve y se le añaden las yemas, la mantequilla derretida y el azúcar.


 Se remueve todo y a continuación se agrega la levadura y la harina y se mezcla bien.


Por otro lado se hace la crema pastelera. Para ello pincha aquí y encontrarás el enlace.

En un molde desmontable, se unta con aceite y se pone la masa.


Y sobre ella la crema pastelera.


Se cortan la manzanas muy finas y se pone sobre la crema.


Y se mete al horno unos 30 minutos, depende del horno.


Se deja que se enfríe y luego se le pone una fina capa de mermelada de albaricoque. Le podéis poner la cantidad que queráis, a mí me gusta que sólo se insinúe el sabor del albaricoque, me gusta que prevalezca el de la manzana y de la crema.

ESPERO QUE OS GUSTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario